A veces, en el entorno laboral, todo parece transcurrir con normalidad… pero algo ha cambiado. El ambiente se enrarece: te dejan fuera de ciertas reuniones, no te asignan tareas claras, tu lugar de trabajo es desplazado a un rincón apartado, o te sientes invisible. Intentas mantenerte útil buscando tareas por iniciativa propia, aunque nadie las haya solicitado.
Los silencios pesan, los murmullos aumentan, las miradas se desvían. Tus compañeros dejan de incluirte, también en momentos cotidianos como el café o la comida. Poco a poco, comienzas a dudar de ti: ¿Estoy haciendo algo mal? ¿He cambiado yo?
No, no eres tú. Lo que estás viviendo tiene un nombre: mobbing, o acoso laboral. Un tipo de violencia silenciosa, persistente, que mina la autoestima, genera ansiedad, y te lleva a cuestionar tu identidad profesional y personal. Lo peor es que, muchas veces, se vive con vergüenza, en soledad, y sin comprensión por parte del entorno.
Desde Sentir y Sanarte te ofrezco un espacio seguro donde hablar, sentir y reconstruirte. Un lugar donde no se juzga, donde se valida tu experiencia y se te brindan herramientas terapéuticas para que puedas decidir, con claridad y fuerza, cómo deseas actuar.
Las sesiones son online, de una hora de duración. Puedes solicitar una puntual o un proceso más continuado, en función de lo que necesites. Trabajamos con recursos para el empoderamiento emocional.
Si estás atravesando una situación de mobbing, no estás sola. No estás solo. Aquí tienes un espacio para ti.
El mobbing no siempre se presenta de forma evidente. A veces aparece como una carga excesiva de trabajo, cambios constantes sin explicación o críticas destructivas. Pero otras veces se manifiesta de forma más sutil: dejan de asignarte tareas, no te incluyen en reuniones ni conversaciones relevantes, te aíslan o te cambian de sitio sin motivo aparente. En ambas situaciones es habitual que empieces a sentir que ya no aportas, que te cuestionas tu valía y que vas perdiendo tu identidad profesional.
Si algo en el ambiente laboral te hace sentir excluido, atacado o invisible de forma constante, es importante prestarle atención.
El mobbing afecta de forma directa a la autoestima, genera ansiedad, estrés crónico, insomnio, sensación de inutilidad, tristeza e incluso depresión. También puede provocar síntomas físicos como dolores de cabeza, fatiga constante o problemas gastrointestinales. Al vivirlo en silencio, el desgaste emocional puede ser aún mayor.
No. El acompañamiento es útil en cualquier etapa del proceso. Incluso si sigues en el puesto, hablar sobre lo que estás viviendo puede ayudarte a sostenerlo emocionalmente, a tomar decisiones con más claridad o a planificar una salida cuidada si fuera necesario.
Las sesiones son un espacio seguro donde podrás expresar lo que estás viviendo sin juicios. Trabajamos con ejercicios que te ayuden a recuperar la confianza, poner límites si es necesario, procesar lo vivido y reconstruir tu identidad profesional desde un lugar más saludable.
Nos basamos en la escucha activa, la validación emocional y técnicas que favorecen la toma de conciencia y el fortalecimiento personal. Si en algún momento lo consideras útil, podemos incorporar técnicas de mindfulness para reducir el estrés o ejercicios creativos sencillos que te ayuden a procesar emociones de otra manera. Todo se adapta a tu ritmo y tus preferencias.
Por supuesto. Todo lo que compartas queda protegido por el código deontológico y ético de la práctica profesional. Este es un espacio solo para ti.
Las sesiones duran una hora y se agendan según tus necesidades. Muchas personas prefieren comenzar con una frecuencia quincenal para estabilizar emocionalmente y luego espaciar. Lo importante es que el proceso sea sostenido pero sin agobios.
Sí. El mobbing deja huella, incluso cuando ya no estás en esa empresa. A veces esa herida se arrastra a otros trabajos o relaciones profesionales. Poder revisarlo en un entorno seguro es fundamental para soltar culpas, reconstruirte y volver a confiar en ti.
Las sesiones tienen un coste de 60 € (IVA incluido).
Dado que cada caso de mobbing es único y requiere una atención muy personalizada, actualmente trabajo solo con sesiones individuales, adaptando el enfoque y el ritmo a lo que realmente necesites en cada momento.