En Sentir y Sanarte utilizo herramientas terapéuticas que nos ayudan a conectar con nuestro mundo emocional de forma segura y amorosa.
Entre ellas, el mindfulness y la arteterapia ocupan un lugar muy especial, por su capacidad de transformarnos desde la presencia y la expresión.
Ambas cuentan con numerosos estudios científicos que respaldan sus beneficios: reducen el estrés y la ansiedad, favorecen la regulación emocional, fortalecen la autoestima y nos devuelven al aquí y ahora, desde donde es posible sanar.
Mindfulness nos invita a detenernos, respirar, observarnos sin juicio. A través de ejercicios guiados, prácticas de atención plena y conexión con el cuerpo, aprendemos a habitar el presente, calmar la mente y abrir espacio interior.
Arteterapia nos permite expresar lo que a veces no sabemos decir con palabras. Pintar, modelar, crear desde la intuición y la emoción nos conecta con nuestro inconsciente, permitiendo que lo bloqueado encuentre salida, sentido y alivio.
✨ Estas técnicas están integradas tanto en las sesiones individuales online, como en los talleres presenciales que imparto en mi ciudad, y también formarán parte de formaciones online, para que más personas puedan acceder a ellas desde cualquier lugar.
Tanto si estás atravesando un proceso difícil como si simplemente deseas conocerte mejor y vivir con más calma y conciencia, el mindfulness y la arteterapia son dos caminos amables y profundos que pueden acompañarte.
En Sentir y Sanarte tienes un espacio seguro donde explorar, liberar y volver a ti.
¿Eres una empresa, asociación o establecimiento interesado en ofrecer un taller presencial?
Estoy disponible para impartir talleres presenciales de mindfulness y arteterapia en empresas, asociaciones, centros educativos o espacios de bienestar que deseen ofrecer experiencias terapéuticas y transformadoras a su comunidad.
Si te interesa llevar esta propuesta a tu espacio, puedes escribirme directamente a través del botón de WhatsApp y te facilitaré toda la información.
(En casos especiales, como protectoras de animales u otras causas solidarias, estoy abierta a ofrecer estos talleres de forma desinteresada.)
El mindfulness es una práctica que nos entrena para estar presentes en el aquí y ahora, con una actitud de apertura y sin juicio. En terapia, se utiliza para ayudarte a conectar contigo, reducir la rumiación mental, rebajar el estrés y generar más claridad emocional. No se trata sólo de “meditar”, sino de aprender a vivir con más consciencia.
La arteterapia es una herramienta terapéutica que utiliza la expresión artística (dibujar, pintar, escribir, modelar…) como medio para expresar lo que a veces no se puede poner en palabras. No necesitas tener habilidades artísticas, ya que el objetivo no es hacer “algo bonito”, sino conectar con tus emociones, liberar bloqueos y descubrir aspectos internos que quizá estaban ocultos.
Durante las sesiones individuales, propongo ejercicios de mindfulness o arteterapia si considero que pueden ayudarte a trabajar un tema específico de forma más profunda o liberadora. Siempre es opcional, y se adapta a tu estilo y ritmo. No es obligatorio si no te sientes cómodo/a, pero suele ser muy transformador cuando se prueba.
Sí. Durante el acompañamiento vamos viendo qué técnicas encajan mejor contigo y con el momento que estás viviendo. Hay personas que conectan más con el cuerpo, otras con lo creativo, y otras prefieren la palabra. Lo importante es que te sientas a gusto y en confianza.
Sí, en Sentir y Sanarte realizo talleres presenciales puntuales en mi ciudad, donde trabajamos en grupo utilizando el mindfulness o la arteterapia para fomentar el autocuidado, la expresión emocional y la reconexión interna. Cada taller tiene un enfoque diferente y está pensado para que cualquier persona pueda participar, sin necesidad de experiencia previa.
Sí, actualmente me estoy formando para ofrecer propuestas online con contenido de calidad, orientadas al crecimiento personal y emocional. Cuando estén listas, compartiré toda la información a través de mis canales oficiales, como Instagram o WhatsApp. Si estás interesado/a, puedes escribirme para que te tenga en cuenta y avisarte en cuanto estén disponibles.
Sí, estoy abierta a propuestas por parte de empresas, centros educativos, asociaciones (de bienestar animal, salud mental, desarrollo personal, etc.) o espacios que quieran ofrecer talleres de mindfulness o arteterapia de forma presencial.
Si formas parte de alguna entidad interesada en este tipo de iniciativas, puedes contactarme directamente a través del botón de WhatsApp para valorar las opciones.
En el caso de protectoras o asociaciones sin ánimo de lucro, estoy abierta a colaborar de manera solidaria.